Este grupo se plantea como propósito desarrollar la bioética aplicada en la medicina familiar en los ámbitos académico, profesional e institucional. Cuya estrategias y ámbitos de acción son la difusión de la Bioética como herramienta para una práctica profesional humanizada en el cuidado de las personas, sus familias y la comunidad. Además de la capacitación con metodología práctica para la resolución de conflictos éticos en el ámbito sanitario ambulatorio.
Coordinadora: Dra. Carmen Nadal Agost
Solicitud para Integrar comité en el siguiente formulario: Inscripción Grupo de Trabajo SOCHIMEF
ACTAS
Acta nº1 Conformación del grupo de interés ( junio, 2021)
Acta nº2 Modelo integral de salud y la multimorbilidad (julio, 2021)
Acta nº3 Paternalismo (agosto, 2021)
Acta nº4 Autonomía (septiembre, 2021)
https://drive.google.com/file/d/16NsXDXpQOxwWWngiYLJf6gFkwVl8Pk_8/view?usp=sharing
PRESENTACIONES
1) Paternalismo en la relación clínica. Sr. Hardy Müller
2) Autonomía en el modelo de salud centrado en la persona. Dra. Lucy Granda
Link: https://drive.google.com/file/d/1CgD-lmJ0_hgRgsvzwnfBznyHff3lgf00/view?usp=sharing
Mesa Redonda: Sistematización de actividades en APS y la importancia de la bioética
Link: https://drive.google.
6) Método deliberativo. Dra. Mónica Nivelo
Link: https://drive.google.
PUBLICACIONES
Boletín nº 1 Paternalismo en la relación clínica
link: https://drive.google.com/file/d/1S8E7TWivBXZkV_fNX2h9WxXpJ-s_qkRO/view?usp=sharing
Boletín nº 2 Autonomía en el modelo de salud centrado en la persona
link: https://drive.google.com/file/d/1aFABwbqLZxYL38ESFg2fL4Bkv0wom-ro/view?usp=sharing
link: https://drive.google.